Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Relatorias

Sesión 1 No hubo encuentro porque en el proyecto se dio espacio para charlas con consejerías. Sesión 2 Se hizo presentación del syllabus del proyecto y se explico cada uno de los términos que componen el nombre de la materia. En la sala de sistemas se hizo un pequeño ejercicio con Camera Sync y después se propusieron los ejercicios para los cortes del semestre. Sesión 3  Se hicieron exposiciones de algunos objetos pre-cinematográficos, yo presente lo que fue el miriorama y diorama, con mapas conceptuales y el modelo propuesto de cada uno. Sesión 4 Se continúan las exposiciones de los objetos pre-cinematográficos. Sesión 5 No asistí por enfermedad. Sesión 6 Se explica que es animación y se da un bosquejo de los 12 principios de la animacion junto con un ejercicio de Pixelacion donde salimos del aula para comenzar a montar un pequeño corto. Sesión 7 No asistí por enfermedad.  Sesión 8 Se socializan las notas de cada blog y después se d...

Pixelacion

Es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son personas y auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas). Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía. Norman McLaren fue pionero de esta técnica, empleada en su famoso corto animado Neighbours. Es ampliamente utilizada en los video-clips. Aca un ejemplo de Pixelacion.

Cut Out

Cut Out o “Animación de recortes”, es una técnica antigua de animación que consiste en dibujar un personaje, recortarlo por su silueta y luego dividir sus extremidades en partes, cosiéndolas para generar las articulaciones. Quedan marionetas que solo pueden mostrar una faceta debido a su carácter bidimensional. Por lo tanto si tenemos un personaje de perfil y queremos que se vea de frente, vamos a tener que dibujarlo de nuevo para hacer otra marioneta. Acá propongo una animacion de Cut Out.