Entradas

El Corto

Un cortometraje, o coloquialmente un corto, es una producción audiovisual cinematográfica que dura un máximo de 30 minutos y mínimo de 5 . Los géneros de los cortometrajes abarcan los mismos tipos que los de las producciones de mayor duración, pero debido a su coste menor se suelen usar para tratar temas menos comerciales o en los que el autor tiene una total libertad creativa. Muchos jóvenes creadores usan estos para dar sus primeros pasos en la industria cinematográfica y bastantes directores de cine consagrados hoy en día comenzaron con sorprendentes cortometrajes que los impulsaron a la fama. Probablemente uno de los cortometrajes más famosos de la historia sea Un perro andaluz, escrito y dirigido por Luis Buñuel y Salvador Dalí. https://es.wikipedia.org/wiki/Cortometraje Mi propuesta:  https://www.youtube.com/watch?v=sVuwuX-PWQM

Análisis de una Película

ANÁLISIS DENOTATIVO. ¿Qué vemos?   Nombre de la película:  Descripción del producto y de sus destinatarios: Utilidad / función   Identificación del medio en que aparece: Nombre del medio / publicación, fecha, horario / ubicación, extensión / duración  (subrayar uno de cada apartado) Descripción de los elementos morfológicos: Escenario (entorno físico y sociocultural…), sonidos, objetos, cada uno de los personajes principales (personalidad, edad, género, etc.) Estructura narrativa  (SI TIENE) ): ¿Discurso o relato?, ¿Qué historia cuenta? (presentación, desarrollo, solución) , Descripción de cada uno de los personajes, Argumento ¿qué ocurre?, ¿a quién?, ¿en qué contexto’ Situaciones o conflictos Secuencias Descripción denotativa Aspectos sintáctico-expresivos: Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad de campo, ritmo, movimientos de cámara, luz, color, efectos sobre las imágenes… Tratamien...

El Documental

¿Que es? El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama (formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando hasta el documental falso conocido a veces como Mockumentary. Tipos de Documental Centrado en un acontecimiento. El suceso es la espina dorsal de la película. Puede tratarse de la botadura de un barco, una feria de productos lácteos o la captura de un famoso criminal. El acontecimiento ti...

El Montaje

El montaje audiovisual es la unión de los distintos trozos de película para crear una cinta final. Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guion, la idea del director y el aporte del montador. En vídeo la palabra equivalente es edición, asegurarse de que cada uno de los detalles necesarios para una puesta en escena estén bien. Principios: Como ley fundamental en el montaje se encuentra la idea del Raccord como eje de la continuidad, el cual pretende que el espectador consiga entender el discurso sin esfuerzo. La mayoría de los empalmes de un montaje convencional se rigen por varios principios: Identidad, en donde existen elementos comunes y afines entre planos, congruencia espacial. Proximidad, para crear puentes que puedan conectar un plano con otro, o una escena con otra. Transitividad, donde se hace referencia al desarrollo mismo de la acción, mediante el movimiento. Analogía/cont...

VideoArte

Definición de Videoarte: Se trata de un movimiento que comenzó a desarrollarse en la década de 1960 y que consiste en crear manifestaciones artísticas mediante sonidos e imágenes en movimiento. El videoarte se puede registrar o plasmar de diferentes maneras. Hay obras que son grabadas y distribuidas en soportes como el DVD, por ejemplo. También hay performances de videoarte que se desarrollan en vivo, combinando vídeos, música y sonidos de diferentes forma. Resulta complejo definir el videoarte o acotar su alcance, ya que puede manifestarse de múltiples maneras. Esta modalidad puede contar o no con diálogos, emplear actores, usar grabaciones, apostar por la música en vivo o basarse en pantallas. Su característica principal es el uso de imágenes en movimiento y de audio. Referentes conceptuales: Utilizare como base dos videoarte estudiantiles, https://www.youtube.com/watch?v=HPMrUuCrssQ (Zona Oscura) y https://www.youtube.com/watch?=fJ7ACowWkwU (Vacío), ya que el concepto ...

Relatorias

Sesión 1 No hubo encuentro porque en el proyecto se dio espacio para charlas con consejerías. Sesión 2 Se hizo presentación del syllabus del proyecto y se explico cada uno de los términos que componen el nombre de la materia. En la sala de sistemas se hizo un pequeño ejercicio con Camera Sync y después se propusieron los ejercicios para los cortes del semestre. Sesión 3  Se hicieron exposiciones de algunos objetos pre-cinematográficos, yo presente lo que fue el miriorama y diorama, con mapas conceptuales y el modelo propuesto de cada uno. Sesión 4 Se continúan las exposiciones de los objetos pre-cinematográficos. Sesión 5 No asistí por enfermedad. Sesión 6 Se explica que es animación y se da un bosquejo de los 12 principios de la animacion junto con un ejercicio de Pixelacion donde salimos del aula para comenzar a montar un pequeño corto. Sesión 7 No asistí por enfermedad.  Sesión 8 Se socializan las notas de cada blog y después se d...

Pixelacion

Es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son personas y auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas). Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía. Norman McLaren fue pionero de esta técnica, empleada en su famoso corto animado Neighbours. Es ampliamente utilizada en los video-clips. Aca un ejemplo de Pixelacion.